"2014,Año de Octavio Paz"
Instituto Tecnológico de San Juan del Río
Redes WAN
Actividades!!!!!
CONCLUSIÓN: Para llevar a cabo la práctica física necesitamos diferentes cables para poder conectar según lo que la topología pedía, captura la imagen del router y del switch, para pder obtener la del switch se necesitó crear una VLAN para poder asignar un puerto y poder realizar la copia.
Actividad 1.-Tecnologías WAN emergentes.
CONCLUSIÓN: En dicha
actividad se investigo acerca de las nuevas tecnologías WAN, ´para
posteriormente realizar una tabla con dicha información en donde los puntos más
sobresaliente fueron: descripción, dispositivos de red necesarios para el
funcionamiento de la tecnología WAN, el proveedor de los dispositivos de la red
necesarios para el funcionamiento de la tecnología WAN, con ello nos pudimos
percatar de cuáles son las tecnología que hoy en día sobresalen en el mercado.
Actividad 2.-Características de Frame-Relay.
CONCLUSIÓN: En esta actividad pudimos hacer uso conocimientos adquiridos hasta ahora para poder relacionar las columnas propuestas en la actividad que nos hablan sobre las características de FRAME-RELAY, se presentaron algunos términos nuevos.
Actividad 3.-Operación de Frame-Relay.
CONCLUSIÓN: En esta actividad se investigo acerca de la operación de frame-relay, en la cual con ayuda de la plataforma y el internet investigamos acerca de algunas preguntas propuestas por el docente las cual tenían que ver con los componentes que ayudan al frame relay para su operación.
Actividad 4.-Circuito Virtual.
CONCLUSIÓN: Asignar el circuito virtual a un número de puerto en donde se presentó una topología para poder asignar los VC, puerto, en donde tuvimos que hacer uso de nuestros conocimientos para poder resolver el ejercicio propuesto.
Actividad 5.-Configuración Básica de Frame-Relay con
Mapas Estáticos.
CONCLUSIÓN: En esta actividad se configuró frame relay en las interfaces seriales delos routrer R1, R2, R3, también se configuraron dos mapas estáticos de frame-relay, y configurar el tipo de LMI.
Actividad 6. - Frame-Relay
Case Study.
CONCLUSIÓN: Para esta práctica se hizo unos del protocolo EIGRP de los mapas estáticos, la configuración de la nube, encapsulación frame-relay para poder lograr conectividad entre los dispositivos de la red.
CONCLUSIÓN: Para esta práctica se hizo unos del protocolo EIGRP de los mapas estáticos, la configuración de la nube, encapsulación frame-relay para poder lograr conectividad entre los dispositivos de la red.
Actividad 7. - Frame-Relay
POINT-TO-POINT.
CONCLUSIÓN: Para poder
llevar acabo esta actividad fue necesaria la red que anteriormente se presenta
en la imgen, utilizamos las habilidades adquiridas durante el módulo para
configurar la red, configurar la encapsulación frame relay junto con point-to
point, trabajar con las interfaces de los router para poder lograr conectividad
entre los dispositivos de la red.
Práctica Manual 3.5.1
CONCLUSIÓN: En esta actividad se configuró frame relay en las interfaces seriales delos routrer R1, R2, R3, también se configuraron dos mapas estáticos de frame-relay, y configurar el tipo de LMI.
Actividad 8. - Frame-Relay
POINT-TO-POINT & MULTIPOINT.
CONCLUSIÓN: Se configuro la encapsulación frame reley junto a las interfaces multipoint asi como point-to-point, utilizando cuatro routers para poder lograr la conectividad entre los dispositivos que fuese necesario.
Práctica Física 3.5.2
CONCLUSIÓN: Para llevar a cabo la práctica física necesitamos diferentes cables para poder conectar según lo que la topología pedía, captura la imagen del router y del switch, para pder obtener la del switch se necesitó crear una VLAN para poder asignar un puerto y poder realizar la copia.
Actividad 9. - Frame-Relay full mesh.
CONCLUSIÓN: Para la actividad se configuro la topología presentada anteriormente con la encapsulación FRAME RELAY con sus respectivas interfaces en este caso utilizamos el mutipoint así mismo utilizamos los mapas estáticos y para lograr la conectividad entre los dispositivos se utilizó el protocolo EIGRP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario